Parece un inocente PDF, pero es una estafa bancaria: llega un nuevo tipo de ataque que afecta en exclusiva a móviles

No solo debemos tener cuidado con los enlaces a los que accedemos o las apps que instalamos en nuestros móviles: también hay que extremar las precauciones con los archivos que abrimos. Especialmente si se trata de documentos en formato PDF, ya que están utilizándose para robar información personal y bancaria de un modo capaz de esquivar las medidas de seguridad más habituales.

Fuente:

Facebook cataloga a cualquier tema de Linux como una amenaza para la ciberseguridad y bloquea a webs y usuarios por doquier, ¿error o censura?

Las palabras de Zuckerberg parece que no se cumplen con los hechos que se están viviendo en Facebook desde hace semanas. Y es que en este mes de enero ya son bastantes las quejas sobre la moderación de contenidos que está ofreciendo su plataforma tras el volantazo de sus políticas con la llegada de Trump. La última tiene que ver con Linux, ya que Facebook está catalogando los temas, grupos y usuarios como malware y amenaza contra la ciberseguridad.

Fuente:

DeepSeek dice que ha sufrido un ciberataque: la compañía rival de OpenAI está tomando medidas para abordar el problema

La última innovación en el campo de la inteligencia artificial (IA) llega desde China y se llama DeepSeek. Este chatbot, que compite directamente con ChatGPT de OpenAI, ha ganado una notable popularidad en las últimas horas. Muchos usuarios destacan sus capacidades, y algunos incluso se plantean si merece la pena gastar dinero en herramientas similares.

Fuente:

Fallo en el framework Llama Stack de Meta expone sistemas de IA a riesgos de ejecución remota de código

Se ha descubierto un fallo de seguridad de alta gravedad en Llama Stack, un framework de Meta que define un conjunto de interfaces API para el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial (IA) y permite usar los modelos Llama de Meta.

Fuente:

https://unaaldia.hispasec.com/2025/01/fallo-en-el-framework-llama-stack…

Como bloquear y demorar bots de Scraping web

Un web Crawler, robot rastreador, araña o motor de búsqueda descarga e indexa contenido de todo Internet. El objetivo de un robot de este tipo es aprender de qué trata (casi) cada página web de la web, de modo que se pueda recuperar la información cuando sea necesaria. Se los llama "rastreadores web" porque "rastrear" (crawler) es el término técnico que se utiliza para acceder automáticamente a un sitio web y obtener datos a través de un programa de software.

Fuente:

Trump indulta al creador de Silk Road, condenado a cadena perpetua por comercio de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que concedió un indulto a Ross Ulbricht, condenado a cadena perpetua en 2015 por ser el creador de Silk Road, una plataforma online utilizada para facilitar el comercio de drogas.

Fuente:

https://www.publico.es/internacional/eeuu/trump-indulta-creador-silk-ro…

Cuidado con hacer esto en Teams, o tu ordenador se infectará con ransomware

Los ataques de ransomware han alcanzado un nuevo nivel y ya aprovechan tácticas sofisticadas para conseguir acceder a tu ordenador. Si eres usuario de Microsoft Teams presta atención, puesto que un nuevo ataque podría poner en riesgo tus datos y los de otras personas conectadas a tu red.

Fuente:

https://hipertextual.com/2025/01/microsoft-teams-ataque-ransomware-rusia

La Policía Nacional detiene a 12 integrantes de una organización criminal dedicada a las ciberestafas

Enviaban hasta 1.000 sms por minuto a potenciales víctimas. Hay 760 personas estafadas identificadas a las que llegaron a defraudar un importe total de 1.962.584 euros mediante smishing (sms) y vishing (voice-llamada), “hijo en apuros” y carding

Fuente:

https://www.interior.gob.es/opencms/es/detalle/articulo/La-Policia-Naci…

DORA: la normativa europea que obliga a los bancos a blindarse de los ciberataques

Las entidades financieras, aseguradoras y cualquier otra empresa relacionada con el sector financiero, tienen desde hoy un nuevo marco legal europeo que aplicar: la Ley DORA (Digital Operational Resilience Act). ¿Su objetivo? Asegurar la resiliencia y protección de todos ellos ante ciberataques a través de una respuesta armonizada ante una interrupción operativa grave.

Fuente: